Desearía información sobre barnetegis (internados) en euskaltegis.

Los euskaltegis seguidamente relacionados son los que ofrecen cursos de euskera en régimen de internado (barnetegis) durante todo el año: ZORNOTZAKO BARNETEGIA, MAIZPIDE EUSKALTEGIA y BUSTURIALDEKO AEK EUSKALTEGIA.

Por otra parte, se organizan cursos de verano en internados (barnetegis de verano). En www.ikasbil.eus dispone de la información sobre la oferta de barnetegis para este próximo verano, Internados de verano 2019.

En www.ikasbil.eus, apartado EUSKALTEGIS, dispone de información y relación de euskaltegis, así como la posibilidad de contactar con los mismos.  

Desearía información para el aprendizaje del euskera por cuenta propia

- Material en soporte informático - Internet

 

Si buscamos en internet, podremos acceder a numerosos portales que nos ofrecerán información sobre métodos y materiales para el aprendizaje del euskera. En este apartado sólo se recogen algunos de ellos, precisamente aquellos que se han considerado como más indicados teniendo en cuenta el material y servicios ofrecidos. Precisamente, una de estas opciones es

 www.linguanet-europa.org Portal de internet que da acceso multilingüe a múltiples páginas web y recursos on-line para la enseñanza y el aprendizaje de idiomas, que han sido seleccionados y catalogados en la medida que atienden a criterios de calidad establecidos, de los cuales muchos son específicos para estudiantes de euskera.

 

Oferta de Euskaltegis. Cada vez son más los euskaltegis que ofrecen servicio de autoaprendizaje del euskera; es decir, la opción de que la mayor parte de las horas lectivas se puedan trabajar desde casa a través de un ordenador. Para recabar más información sobre la oferta de cursos en esta modalidad, puede dirigirse a los euskaltegis de su entorno o consultar la página www.habe.euskadi.eus apartado Euskaltegis. Por otra parte, la mayoría de los euskaltegis y Centros Vascos-Euskal Etxeak ofrecen el programa BOGA. Se trata de un sistema multimedia para el aprendizaje del euskera a través de Internet, por lo que ofrece la opción de estudiar euskera desde casa o desde el lugar que se elija; eso sí, siempre con la ayuda de un profesor/a o tutor/a.

¿Quién ofrece BOGA? La oferta actual es muy amplia, ya que la mayoría de los euskaltegis del País Vasco lo ofrecen, al igual que muchos Centros Vascos-Euskal Etxeak de todo el mundo.

¿Cómo funciona BOGA? Este sistema funciona con la ayuda de un ordenador, on-line. Para acceder al mismo, se necesita una clave de acceso que será facilitada en el momento de formalizar la matrícula con un euskaltegi o Centro Vaco-Euskal Etxea.

¿Cómo es BOGA? Ofrece contenido suficiente para estudiar todos los niveles de euskaldunización, organizado en cuatro cursos. La corrección de la mayoría de los ejercicios será inmediata, y cuando la respuesta que se exija sea abierta, la corrección llegará a través del profesor/a o tutor/a. Al mismos tiempo, hay disponibles abundantes recursos didácticos: grabaciones de audio, videos, textos... todos ellos diseñados para el aprendizaje del euskera de una manera fácil y cómoda.

 

En la página www.habe.euskadi.eus se ofrece información detallada acerca del programa informático BOGA para aprender euskera on-line. HABE ha puesto BOGA a disposición de los euskaltegis y Centros Vascos-Euskal Etxeak, por lo que deberá contactar con uno de ellos para poder obtener las claves de acceso al programa. En la misma página web tiene acceso al listado de centros que actualmente ofertan BOGA, así como la posibilidad de probar algunas sesiones de forma gratuita antes de contactar con ningún centro. BOGA se ofrece en varias modalidades:

- Usar BOGA

- Usar BOGA y apoyarlo con tutorías

- Usar BOGA + tutorías + sesiones de conversación periódicas

En resumen, Ud. podrá acceder al programa BOGA, vía web, lo cual le permitirá trabajar desde cualquier punto y en el momento que desee. Para ello, precisa de una clave que únicamente le será facilitada en el momento de formalizar la matrícula en el centro que Ud. elija.

 

AISA curso on-line. Es un curso de aproximación al euskera dirigido a personas inmigrantes, que ofrece la posibilidad de aprender el idioma a un nivel muy básico, sin tutor. Funciona on-line y es gratuito. Para hacer el curso AISA, basta con tener acceso a una conexión a Internet y crear una cuenta de usuario/a en el portal www.ikasten.ikasbil.eus

 

 www.ikasbil.eus En este portal, y gracias a un efectivo buscador, los estudiantes de euskera tendrán a su disposición multitud de recursos didácticos adaptados a sus necesidades (textos, ejercicios on-line, audios, publicaciones, diccionarios, pasatiempos, agenda, etc.).

 

En el apartado Recursos/Primeros pasos de www.ikasbil.eus se ofrecen varias herramientas de utilidad para un primer contacto con el euskera, para una comunicación básica en euskera: FRASE A FRASE, COMIENZA A HABLAR... En ambos casos se ofrecen frases para una comunicación básica en euskera, con la posibilidad de audio para conocer su pronunciación, así como las equivalencias en otros idiomas.

 

Ikasten. Cursos de euskera online. Es un nuevo recurso didáctico para el aprendizaje del euskera que se engloba como una iniciativa más de las disponibles en el portal www.hiru.eus, dependiente del Departamento de Educación del Gobierno Vasco. 

 

E-uskaltegi, portal que reune la oferta on-line de AEK. Se pueden encontrar dos tipos de cursos: metodología y cursos para aprender euskera; todos ellos impartidos utilizando el software libre Moodle. Más información en www.egela.aek.eus.

 

Practicar euskera a través de Internet. Mintzanet es una propuesta innovadora dirigida a todas aquellas personas que deseen practicar eskera desde cualquier parte del mundo. www.mintzanet.net.

 

- Otras publicaciones

 Aparte de la oferta disponible en Internet, existen otra serie de publicaciones y materiales, tanto en formato papel como CD/DVD. Seguidamente se ofrece referencias de algunos de ellos:

 

BAI HORIXE! Euskara ikasteko lehenengo urratsa. Material editado por HABE en 1986. No se trata de un método completo, sino de un material dirigido a quienes deseen iniciarse en el estudio de la lengua vasca. Este material se encuentra disponible en formato DVD (6 DVDs). La colección se compone además de un libro de ejercicios. El precio del lote completo es de 84,15 euros (6 DVDS + libro de ejercicios). Los DVDs se pueden adquirir en lotes de dos. El precio de cada lote de 2 de DVDs es de 28,05 euros el par de DVDs y 5,41 euros el libro de ejercicios. Para su adquisición: www.ikasbil.eus apartado TIENDA.

 

Euskara-ikaslearen Oinarrizko Hiztegia. DICCIONARIO BÁSICO PARA ESTUDIANTES DE EUSKERA. Editado por HABE en 2002. Como su título indica, se trata de un diccionario básico para aquellas personas que estén aprendiendo euskera. Además de las formas en euskera y español, se han añadido bastantes sinónimos. Para su adquisición: www.ikasbil.eus apartado TIENDA. El precio es de 6,00 euros.

 

Método ARIAN. Método para el autoaprendizaje del euskera. De momento se ha editado material para los niveles A1 y A2.1. La colección consta de: Libro del alumno, Cuaderno de trabajo y CD multimedia. Ed. ELKAR, 2011, 2012. En venta en librerías y en Internet www.elkar.eus

 

Vasco de cada día = Eguneroko euskara. La manera más sencilla de iniciarse en la lengua vasca. Español-vasco, Vasco-español. (Libro + CD). Asier Irizar, Javier Lorente. Barcelona. Difusión. 2007. Precio: 9,90 €. En venta en librerías y en Internet www.elkar.eus

 

Kaixo! Manual de conversación castellano-euskera, con introducción, gramática básica y vocabulario. Libro. Autor: Garikoitz Knörr de Santiago. Donostia. Editorial: Txertoa. 2000. Precio: 7 €. En venta en librerías y en Internet www.elkar.eus

 

Bakarka: método de aprendizaje individual del euskera. Se trata de un método de aprendizaje del euskera por cuenta propia. Se han editado 5 niveles. Ultimamente la editorial Elkar se ha volcado en renovar este material y fruto de ello se ha publicado una nueva edición de Bakarka 1 y Bakarka 2, compuesto de libro y CD (en el CD se recogen sonidos, conversaciones, textos y canciones). Los otros tres niveles se componen unicamente de un libro por cada nivel. Editorial: Elkar. En venta en librerías y en Internet www.elkar.eus

 

Iniciación al euskera. Ediciones ASSIMIL. Tres formatos: libro: 21,00 €; libro+3CD: 95,00 €; mp3: 79,00 €. En venta en librerías y en Internet www.elkar.eus

 

Gramatika Gaitasuna Lantzen. (Libro). A. Zubizarreta, Mikel Dorronsoro, Josemari Azurmendi. Servicio de Publicaciones, Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco. Vitoria-Gasteiz. 1998. Precio: 9,00 €. En venta en librerías y en Internet www.elkar.eus

 

Gramática Didáctica del Euskera. Libro de consulta gramatical escrito en español. Ilari Zubiri. Bilbo. Didaktiker. 1994. Precio: 30,16 € En venta en librerías y en Internet www.elkar.eus

 

Desearía información sobre posibilidad de aprendizaje del euskera en internet

Si buscamos en internet, podremos acceder a numerosos portales que nos ofrecerán información sobre métodos y materiales para el aprendizaje del euskera. En este apartado sólo se recogen algunos de ellos, precisamente aquellos que se han considerado como más indicados teniendo en cuenta el material y servicios ofrecidos. Precisamente, una de estas opciones es

 

www.linguanet-europa.org Portal de internet que da acceso multilingüe a múltiples páginas web y recursos on-line para la enseñanza y el aprendizaje de idiomas, que han sido seleccionados y catalogados en la medida que atienden a criterios de calidad establecidos, de los cuales muchos son específicos para estudiantes de euskera.

 

Oferta de Euskaltegis. Cada vez son más los euskaltegis que ofrecen servicio de autoaprendizaje del euskera; es decir, la opción de que la mayor parte de las horas lectivas se puedan trabajar desde casa a través de un ordenador. Por otra parte, la mayoría de los euskaltegis y Centros Vascos-Euskal Etxeak ofrecen el programa BOGA. Se trata de un sistema multimedia para el aprendizaje del euskera a través de Internet, por lo que ofrece la opción de estudiar euskera desde casa o desde el lugar que se elija; eso sí, siempre con la ayuda de un profesor/a o tutor/a.

¿Quién ofrece BOGA? La oferta actual es muy amplia, ya que la mayoría de los euskaltegis del País Vasco lo ofrecen, al igual que muchos Centros Vascos-Euskal Etxeak de todo el mundo.

¿Cómo funciona BOGA? Este sistema funciona con la ayuda de un ordenador, on-line. Para acceder al mismo, se necesita una clave de acceso que será facilitada en el momento de formalizar la matrícula con un euskaltegi o Centro Vaco-Euskal Etxea.

¿Cómo es BOGA? Ofrece contenido suficiente para estudiar todos los niveles de euskaldunización, organizado en cuatro cursos. La corrección de la mayoría de los ejercicios será inmediata, y cuando la respuesta que se exija sea abierta, la corrección llegará a través del profesor/a o tutor/a. Al mismos tiempo, hay disponibles abundantes recursos didácticos: grabaciones de audio, videos, textos... todos ellos diseñados para el aprendizaje del euskera de una manera fácil y cómoda.

 

En la página www.habe.euskadi.eus se ofrece información detallada acerca del programa informático BOGA para aprender euskera on-line. HABE ha puesto BOGA a disposición de los euskaltegis y Centros Vascos-Euskal Etxeak, por lo que deberá contactar con uno de ellos para poder obtener las claves de acceso al programa. En la misma página web tiene acceso al listado de centros que actualmente ofertan BOGA, así como la posibilidad de probar algunas sesiones de forma gratuita antes de contactar con ningún centro. BOGA se ofrece en varias modalidades:

- Usar BOGA

- Usar BOGA y apoyarlo con tutorías

- Usar BOGA + tutorías + sesiones de conversación periódicas

En resumen, Ud. podrá acceder al programa BOGA, vía web, lo cual le permitirá trabajar desde cualquier punto y en el momento que desee. Para ello, precisa de una clave que únicamente le será facilitada en el momento de formalizar la matrícula en el centro que Ud. elija.

 

AISA curso on-line. Es un curso de aproximación al euskera dirigido a personas inmigrantes, que ofrece la posibilidad de aprender el idioma a un nivel muy básico, sin tutor. Funciona on-line y es gratuito. Para hacer el curso AISA, basta con tener acceso a una conexión a Internet y crear una cuenta de usuario/a en el portal www.ikasten.ikasbil.eus

 

www.ikasbil.eus  En este portal, y gracias a un efectivo buscador, los estudiantes de euskera tendrán a su disposición multitud de recursos didácticos adaptados a sus necesidades (textos, ejercicios on-line, audios, publicaciones, diccionarios, pasatiempos, agenda, etc.).

 

En el apartado Recursos/Primeros pasos de www.ikasbil.eus  se ofrecen varias herramientas de utilidad para un primer contacto con el euskera, para una comunicación básica en euskera: FRASE A FRASE, COMIENZA A HABLAR... En ambos casos se ofrecen frases para una comunicación básica en euskera, con la posibilidad de audio para conocer su pronunciación, así como las equivalencias en otros idiomas.

 

Ikasten. Cursos de euskera online. Es un nuevo recurso didáctico para el aprendizaje del euskera que se engloba como una iniciativa más de las disponibles en el portal www.hiru.eus, dependiente del Departamento de Educación del Gobierno Vasco.

 

E-uskaltegi, portal que reune la oferta on-line de AEK. Se pueden encontrar dos tipos de cursos: metodología y cursos para aprender euskera; todos ellos impartidos utilizando el software libre Moodle. Más información en www.egela.aek.eus.

 

Practicar euskera a través de Internet. Mintzanet es una propuesta innovadora dirigida a todas aquellas personas que deseen practicar euskera desde cualquier parte del mundo.  www.mintzanet.net

 

 

 

 

Desearía información sobre barnetegis (internados) en euskaltegis.

Los euskaltegis seguidamente relacionados son los que ofrecen cursos de euskera en régimen de internado (barnetegis) durante todo el año: ZORNOTZAKO BARNETEGIA, MAIZPIDE EUSKALTEGIA y BUSTURIALDEKO AEK EUSKALTEGIA.

Por otra parte, se organizan cursos de verano en internados (barnetegis de verano). En www.ikasbil.eus dispone de la información sobre la oferta de barnetegis para este próximo verano, Internados de verano 2018.

En www.ikasbil.eus, apartado EUSKALTEGIS, dispone de información y relación de euskaltegis, así como la posibilidad de contactar con los mismos.  

Desearía información sobre ayudas económicas y subvenciones para el aprendizaje del euskera

Además de las ayudas para la actividad de los euskaltegis, HABE concede una subvención directa a los alumnos y alumnas de euskaltegis y centros homologados de autoaprendizaje del euskera que hayan acreditado durante el curso un nivel de HABE o alguno equivalente. Estas ayudas económicas inciden en promover el buen aprovechamiento de los cursos, al permitir recuperar parte o la totalidad de los importes de matrícula abonados previamente.
Las cuantías destinadas a dicha subvención vienen reguladas por la oportuna Resolución de convocatoria de subvenciones que se publica anualmente.
La información relativa a estas convocatorias de subvenciones está disponible en

www.habe.euskadi.eus

 

¿Cómo puedo conseguir información sobre los euskaltegis?

En www.ikasbil.eus, apartado EUSKALTEGIS, dispone de información y relación de euskaltegis, así como la posibilidad de contactar con los mismos.  

Por otra parte, en  www.habe.euskadi.eus, apartado Euskaltegis/Información dispone de información sobre la actividad docente desarrollada por los euskaltegis de la CAPV y sobre los centros de fuera de Euskal Herria en los cuales se imparten clases de euskera a adultos.

Resido fuera del País Vasco. ¿Puedo aprender euskera en mi lugar de residencia?

HABE, dentro del programa Euskara Munduan, subvenciona las clases de euskera impartidas por las Casas Vascas-Euskal Etxeak, renovando cada curso convenios con dichos centros y Federaciones.

La oferta para aprender euskera fuera del País Vasco es muy amplia. Hoy en día, la oferta en América se extiende desde Montreal hasta la Patagonia. En Europa se puede aprender euskera en España, Francia, Italia, Alemania y Reino Unido. Y en las antípodas también se puede estudiar euskera en Sydney.

Para consultar la relación de centros fuera del País Vasco en los cuales se imparten clases de euskera: www.ikasbil.eus  EUSKALTEGIS/EUSKAL ETXEAK.

 

Por otra parte, cabe señalar el programa de lectorados y cátedras de lengua y cultura vascas promovido por el Instituto Vasco Etxepare, para fomentar el conocimiento internacional y el prestigio de la lengua y cultura vascas, permitiendo su estudio y aprendizaje a universitarios de todo el mundo: Red universitaria internacional.

¿Cómo puedo disponer de modelos de exámenes de pruebas de acreditación de niveles de euskera?

Por una parte, en www.habe.euskadi.eus,  además de la información general (requisitos, calendario, características de las pruebas...) relativa a las convocatorias vigentes de pruebas de acreditación de niveles de euskera de HABE, dispone de modelos de examen utilizados en convocatorias de años anteriores.

 

Por otra parte, la empresa Skura Mobile ha desarrollado y comercializado una aplicación informática para aparatos móviles que dispone de pruebas de acreditación de los niveles 1 y 2 de HABE. Esta aplicación está destinada a quienes se encuentran en proceso de aprendizaje para la acreditación de niveles de euskera y está adaptada para los teléfonos móviles y tablets con sistema operativo Android.

 

Desearía información sobre diccionarios de euskera en red

En esta dirección de Internet encontrará referencias de algunos diccionarios disponibles en red.

Por otra parte,  gracias a Artez Euskara Zerbitzua, en  una única dirección,www.hiztegia.net , están disponibles en red numerosos y diversos diccionarios de euskera.